
Cómo establecer reglas y límites sobre las redes sociales con las que todos en la familia puedan vivir
Si se ha sentido preocupado por el uso de las redes sociales de su hijo, usted no está sólo. Navegar las redes sociales con los niños puede sentirse desafiante y por muy buena razón. En nuestra encuesta del 2024, la mayoría de los padres indicaron estar preocupados por el impacto de las redes sociales en la salud mental de sus hijos. Casi la mayoría de padres que permitían el uso de las redes sociales reportaron tener conflictos con regularidad por su uso.
¿Por qué es tan difícil establecer límites sobre las redes sociales?
Es difícil cuando la tecnología avanza más rápido que los consejos de crianza. Usted se estará preguntando cómo explicar el uso de las redes sociales y sus peligros, o cómo establecer reglas realistas con los niños, preadolescentes y adolescentes.
Las buenas noticias son que las investigaciones demuestran que cuando los padres establecen límites, monitorean el uso de sus hijos y reducen su propio uso de las redes sociales, los niños están menos propensos a tener problemas con las redes sociales.1
Restricciones de edad para las redes sociales
Algunos países alrededor del mundo están implementando restricciones más severas sobre la edad para el uso de las redes sociales. Este tema le puede servir para comenzar una conversación con su familia. Para ayudar a los niños a entender, hablar sobre los motivos de los límites, identificar qué controles parentales podrían funcionar para su familia, modelar hábitos saludables y buscar ayuda de ser necesario.
Independientemente de que su hijo use las redes sociales o no, esta es una buena oportunidad para tener una conversación amable sobre las reglas y límites, y cuáles podrían ser las adecuadas para su familia.
1. Conversaciones abiertas y honestas – una puerta de entrada para una crianza amable
Las conversaciones abiertas, honestas y tranquilas juegan una parte vital en crear un hogar seguro y libre de juicios donde los niños pueden compartir sus opiniones y preocupaciones sin tener el riesgo de ser castigados o callados. Si usted se prepara, una conversación sobre las reglas sociales y el impacto en la salud mental puede fortalecer las relaciones familiares. Puede tener sus beneficios como pasar más tiempo de conexión saludable entre todos y menos estrés para usted como padre o cuidador.
2. Modelar hábitos saludables con el uso de las redes sociales para experimentar menos estrés
La crianza en la era digital es desafiante, así que sea amable con usted mismo. Apunte hacia el progreso en lugar de la perfección. Platique con amigos, maestros y otros cuidadores sobre qué límites y reglas tienen ellos con las redes sociales.
Recuerde que los niños están atentos a sus pistas y dé un buen ejemplo. También intente demostrar un interés relajado en el uso de pantallas de su hijo. Elógielo por sus buenas decisiones. Asegúrele que usted está ahí para ayudarle en caso de encontrar algo que le confunda, preocupe o moleste.
3. Educar a los niños sobre los peligros de las redes sociales
Usted se estará preguntando, “¿Cómo puedo convencer a mi hijo a que use menos las aplicaciones de las redes sociales? ¿Por dónde comenzar?” Empiece con conversaciones cortas y frecuentes sobre los posibles riesgos. Explique que el tiempo de pantalla está diseñado para motivarnos a que busquemos más y que puede ser difícil parar. ¿Sabe el niño que los algoritmos están diseñados para establecer su perfil e intereses? ¿Cómo los estafadores pueden hacer que un clic aparentemente inocente vacíe una cuenta bancaria?
Los niños podrían ya estar al tanto del acoso cibernético. Platique con su hijo sobre situaciones de “qué tal si…” y pregúntele cómo podría sentirse y que haría si esto llegará a pasarle.
No olvide platicar sobre los aspectos saludables y las razones por las que los niños usan las redes sociales. ¿Será que lo hacen más que nada para conectar con los amigos? ¿De qué otras maneras pueden mantener la comunicación con los amigos y familiares?
4. Crear reglas realistas para los niños sobre el uso de las redes sociales
Es normal sentir incertidumbre sobre las reglas y expectativas con el uso de las redes sociales. Usted se estará preguntando, ¿Cómo evitar que los niños entren a las redes sociales? En algún momento, los niños van a descubrir las redes sociales. Tenga una conversación sobre las metas valores familiares e ideas en cuanto al uso de las redes sociales. Escuche lo que los niños tienen que decir y tomen una decisión juntos sobre las reglas y los límites que funcionen para su familia.
Considere las siguientes preguntas como punto de partida:
- ¿Cuáles aplicaciones están permitidas en nuestro hogar? ¿Está bien YouTube Niños o ver bailes, ciencia o videos chistosos en la cuenta de alguien más?
- ¿Debemos tener zonas libres de pantallas como las recamaras? ¿Cómo escucharemos música o pondremos las alarmas?
- ¿Si sólo tuvieras una hora de pantalla por día qué escogerías?
Una de las cosas más importantes es llegar a un acuerdo familiar sobre el uso de la tecnología en el que los niños hayan participado y sientan suyo. Ellos estarán más dispuestos a cooperar si han sido parte del proceso, entienden las razones detrás de las reglas y sienten que han sido escuchados.2
Mantenga en mente que es más fácil para los niños cuando saben qué es lo que se espera de ellos, y cuando las reglas del hogar son claras y consistentes. Considere platicar con los abuelos, el otro padre o madre, familiares y amigos sobre sus valores y reglas, y cómo pueden trabajar juntos. Recuerde elogiar a los niños cuando sigan las reglas y los límites.
5. ¿Qué tal el uso de las consecuencias?
Una pregunta común es, ¿qué pasa si los niños ignoran los límites? Las consecuencias son más eficaces si son breves y se relacionan con la habilidad que está tratando de enseñar. Por ejemplo, usted nota que su hijo está usando una aplicación de redes sociales que no tiene permitido. Como consecuencia usted puede remover el dispositivo de 10 a 30 minutos. Después del tiempo establecido le regresa el aparato a su hijo indicándole que debe seguir las reglas familiares.
Por otra parte, mantener estos límites puede ser realmente desafiante. Algunas veces los niños intentan hacernos cambiar de opinión, como ‘No redes sociales en nuestra casa’. Recuérdele a su hijo que todos como familia tomaron esta decisión y que usted se mantendrá firme. Reconózcale que usted ve que es frustrante para él y motívelo a encontrar otras cosas que hacer. Trate de tomarse un tiempo para pensar qué puede ayudarle a usted o qué le ha ayudado en el pasado con el fin de mantener este límite tranquilamente.
Como padre, usted no tiene que ser un experto sobre las redes sociales. Establecer reglas para el uso de las redes sociales tiene que ver con proteger la salud mental de su hijo y de su familia. Todo tiene que ver con trabajar hacia un estilo de vida saludable y balanceado para ayudar a su familia a sobresalir.
Las redes sociales: dónde buscar ayuda
Los programas de Triple P pueden ayudarle a adquirir estrategias de crianza que apoyen la resiliencia y bienestar de los niños, incluyendo la adaptación a las restricciones de las redes sociales tomando en cuenta sus edades.
- Para familias de niños menores de 12 años, Triple P Online puede ayudarle.
- Para apoyo con los adolescentes, usted puede participar en Triple P Adolescentes Online
Referencias
- Nagata, J.M., Paul, A., Yen, F. et al. (2025) Associations between media parenting practices and early adolescent screen use. Pediatr Res, 97, 403–410. https://doi.org/10.1038/s41390-024-03243-y
- 2. Symons, K., Ponnet, K., Vanwesenbeeck, I., Walrave, M., & Van Ouytsel, J. (2019). Parent-Child Communication about Internet Use and Acceptance of Parental Authority. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 64(1), 1–19. https://doi.org/10.1080/08838151.2019.1681870