¡Será grandioso! La crianza en equipo para los abuelos

octubre 4, 2024 | Artículos de Triple P

Lectura de 6 minutos

Ser abuela o abuelo puede resultar una experiencia única y gratificante, llena de oportunidades para fomentar, apoyar y forjar conexiones duraderas con los nietos. Es una oportunidad para compartir tu sabiduría y crear hermosos recuerdos. Tú también te vuelves testigo del crecimiento y éxito de la siguiente generación de la familia. Sin embargo, es importante recordar que tal vez tengas que aprender nuevas habilidades. Estarás apoyando a tus hijos mientras ellos navegan los desafíos de la crianza. Al aceptar este rol y responsabilidad, puedes tener un impacto positivo en la dinámica familiar y ayudar a forjar lazos estrechos y significativos que duren toda la vida.

Convertirse en un abuelo positivo

Al igual que ser madre o padre, no hay una forma correcta de ser abuelo. Tal vez te estés enfocando en apoyar a tus hijos mientras ellos se desenvuelven como padres. Tal vez cuidas todos los días de tus nietos o estás con responsabilidades adicionales de custodia. En algunos casos, los abuelos son los que crían a los nietos. Por muchas razones – como el incremento en el costo de vida – los abuelos son requeridos para tomar un rol más activo y formar parte del equipo de crianza.

Ser abuela o abuelo es diferente para cada persona, pero no importa la dinámica o los desafíos, siempre puedes encontrar formas de apoyar a tus hijos y forjar una relación positiva con tus nietos. Veamos algunos consejos que pueden ser de ayuda.

Encuentra tu lugar en la dinámica familiar

Los niños y adolescentes aprenden a cada momento y pueden verse afectados por la dinámica familiar.

Conforme vas alimentando la relación con ellos, es importante también cuidar de la relación con tus propios hijos y encontrar formas de trabajar juntos como un equipo de crianza. Cuando los abuelos y los padres cooperan entre sí, disminuye el estrés y la ansiedad para toda la familia. Comunícate abiertamente con tus hijos, entendiendo el estilo de crianza y respetando los límites que ellos establezcan (mientras también estableces los tuyos).

Se necesita encontrar un balance, ya que esta forma la vida será más fácil y llevadera para todos.

Aprende a manejar tu propio estrés

En general, las abuelas y abuelos que se involucran moderadamente en el cuidado de sus nietos, experimentan beneficios para su salud y bienestar.

Sin embargo, ya que distintas culturas tienen diferentes puntos de vista y expectativas sobre la crianza por parte de los abuelos, la mejor cantidad de cuidado para su bienestar puede variar de cultura a cultura1. Es importante trabajar en lo que es más conveniente para ti y tu familia.
Los niños y adolescentes aprenden más de lo que nos imaginamos y una de las cosas que podemos transmitirles es nuestro estrés y ansiedad. Ser abuelo pude resultar en ocasiones extremadamente estresante, pero hay maneras para reconocer y reducir la tensión.

Aprender a escuchar a tu cuerpo y reconocer las señales de estrés – como los dolores de cabeza, el mal dormir y la irritabilidad – es un primer paso. Después, puedes averiguar qué factores podrían estar causándote estrés y ver si te es posible enfrentarlos haciendo algunos cambios en tu estilo de vida. Si sientes que no puedes dar apoyo práctico o emocional a tus hijos de la manera que esperan, habla abiertamente con ellos.

La comunicación honesta y tranquila es un factor importante para fomentar una crianza en equipo fuerte. Va a requerir de práctica y tiempo, pero los resultados valdrán la pena – para ti, tus hijos y tus nietos.

Pasa tiempo de calidad con tus nietos

Una manera maravillosa de crear relaciones familiares saludables con los nietos es pasando tiempo de calidad con ellos, enfocándose en actividades que disfruten. Esto les muestra que son valiosos y amados, y te brinda a ti la oportunidad de aprender más sobre sus intereses y personalidades. Ya sea que cocinen juntos, jueguen, que escuches sobre su banda favorita o lean juntos, compartir intereses fortalecerá su unión naturalmente.

Trata de dedicar espacios de tiempo con regularidad, que ayuden a forjar una conexión y que permitan involucrarte activamente en sus vidas. Si vives lejos, considera usar las videollamadas o las redes sociales para mantener el contacto.

Escucha activamente

Cuando tus nietos hablen contigo, muestra interés genuino en lo que ellos tienen que decirte. Escucha sin interrumpir, poniéndoles atención mientras están hablan. Hazles preguntas o añade comentarios a lo que te están contando.

Al escuchar, les muestras que te preocupa lo que piensan y sienten. Y esto les ayuda a sentirse comprendidos y respetados. Estos hábitos hacen que la comunicación abierta crezca y les ayuda a sentirse más cómodos compartiendo sus experiencias y preocupaciones contigo. Al escuchar atentamente, les demuestras que sus opiniones y emociones son importantes para ti.

Comparte sobre tu vida y sabiduría

Comparte tus experiencias y cuéntales historias a tus nietos. Puede ser a través de anécdotas sobre sus padres cuando eran más jóvenes o lecciones que has aprendido con los años. Esto les ayuda a entender la historia familiar y a obtener invaluables lecciones de vida.

Compartir historias también forma puentes en los espacios entre las generaciones y promueve un sentido de conexión con las raíces familiares. Es una manera magnifica de transmitir las tradiciones de la familia y los valores, mientras te involucras en conversaciones significativa que enriquecen la vida y el entendimiento de tus nietos sobre el mundo.

Formar parte del equipo de crianza en tu rol de abuela o abuelo requiere que moldees tu nuevo, pero importante papel, según las necesidades de tu familia. Trabajando a la par con tus hijos y manejando el estrés, ayudas a crear un ambiente de apoyo y afecto para todos.

Pasar tiempo de calidad con los nietos, realmente escucharles y compartir tus historias con ellos, no sólo fortalece su conexión, sino también enriquece sus vidas. Estos esfuerzos contribuyen a una familia feliz, conectada y asegura que las relaciones tanto con tus hijos como con tus nietos se fortalezcan.

Consulta en tu zona por las alternativas de apoyo gratuito disponibles.

Los abuelos también pueden incrementar su conocimiento y habilidades de crianza con Triple P Online.

Referencias

1Chan, A. C., Lee, S. K., Zhang, J., Banegas, J., Marsalis, S., & Gewirtz, A. H. (2023). Intensity of grandparent caregiving, health, and well-being in cultural context: A systematic review. The Gerontologist, 63(5), 851-873. https://doi.org/10.1093/geront/gnac026

Topics

Comunicación Estrategias de crianza Relaciones Abuelos La crianza para los abuelos